‘Triple Frontera’, un excelente elenco levanta una película decente

A los pocos minutos de iniciar Triple Frontera, hay una secuencia donde Oscar Isaac persigue a una mujer que se escapó de custodia luego de una redada y, gracias a la labor del montaje, parece que ella tiene mucha más energía que él, cuando se nota que la actriz no podría mantener una carrera de esa clase. Momentos después, se revela que la mujer en realidad es la informante de la operación y que no tendría que haber estado ahí, por lo que se entiende que el personaje de Isaac, Santiago, realmente la dejó escapar. Durante el transcurso de la película, hay varios giros similares que realmente no sorprenden, pero sí están bien desarrollados gracias a la dirección de J.C. Chandor, que maneja el suspenso y la acción con un muy buen pulso a pesar de tener entre manos un guion que no pasa de ser decente.

Lo que eleva el material es el estupendo elenco conformado también por Ben Affleck, Pedro Pascal, Charlie Hunnam, y Gareth Hedlund, quienes comparten una genial química que distrae de la familiaridad del relato. Los cinco interpretan a soldados de fuerzas especiales retirados que deciden robar a un capo mafioso del narcotráfico que tiene su fuerte en el medio de la jungla ubicada en la triple frontera entre Brasil, Perú, y Colombia. Se trata de un proyecto de Mark Boal y Kathryn Bigelow, quienes alguna vez estuvieron interesados en contar una historia ambientada en la triple frontera entre Paraguay, Argentina, y Brasil, lo que tal vez haya sucedido en un universo paralelo donde la voluntad política y las políticas culturales vayan de la mano en pos de un futuro mejor para el país.

De cualquier manera, la locación entre Brasil, Perú, y Colombia es atractiva, aunque la convierte más en una típica película donde el villano de turno tiene una fortaleza en medio de la jungla, algo que ya vimos muchas veces. Allí donde el cliché aburre, están los protagonistas con una interesante discusión moral entre ellos y cada uno consigo mismo, presentando argumentos que no carecen de lógica con respecto a sus acciones, aunque en ningún momento se pone en vilo que las decisiones que están tomando están fuera de la ley y que las mismas son reprochables en muchos sentidos. Affleck está cada vez mejor aceptando la edad que se le viene encima y usando eso a su favor. Isaac prueba una vez más que puede ser el principal en cualquier elenco y logra adaptarse muy bien. Pascal y Hunnam convencen con carisma, mientras que Hedlund está descubriendo que puede conjugar más de una emoción, algo que no había demostrado anteriormente.

Como toda película de acción con un aire tradicional, la misma no le falla a sus protagonistas femeninos ni a sus villanos, en el sentido en que ambos tienen nulo desarrollo. Adria Arjona interpreta a Yovanna, la informante de Santiago, y que puede o no ser el interés romántico, aunque la película constantemente la trata como descartable. Reynaldo Gallegos interpreta a Lorea, el capo del narcotráfico, aunque da igual si nunca sale realmente en pantalla.

La cuarta película de J.C. Chandor demuestra que el realizador tiene un buen ojo para la acción, solamente recurriendo a la misma cuando la historia realmente lo amerita, manteniéndose fiel a la esencia de sus personajes que se posicionan en un área gris donde las etiquetas de comportamiento se ponen en duda. Hay un poquito de crítica con respecto a la futilidad de las fuerzas militares (es genial como la película empieza con la mitad de un monólogo del personaje de Hunnam, el cual parece ser antimilitar, y después de una secuencia de acción, el mismo termina su charla motivacional, revelando un remate promilitar que raya la sátira) pero no profundiza en eso, sino que se enfoca en explorar los anhelos y arrepentimientos de este grupo específico de personajes, sin jamás convertirse en un panfleto de ninguna clase. Si buscan acción genérica, ciertamente no es lo que van a encontrar.

Acerca de Emmanuel Báez 2813 Articles
Editor en Jefe y Crítico de Cine. Primer miembro paraguayo del Online Film Critics Society. Miembro de la asociación Cinema23 del Premio Iberoamericano de Cine Fénix. Jurado Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2018.

Sé el primero en comentar!

Deja un comentario :D