
La pandemia del COVID-19 cambió la industria del cine para siempre. A pesar de que la nueva normalidad trajo consigo nuevas formas de ver películas, como la opción de tener el entretenimiento de manera segura en la comodidad de los hogares, el ritual de ir al cine seguirá siendo algo especial. Muchos ofrecen argumentos válidos como la posibilidad de pausar o el barullo típico que puede haber en una sala de cine repleta de extraños que no tienen autocontrol, pero en la balanza general, ir al cine siempre tendrá varias ventajas inigualables.
Principalmente, una pantalla de 15 metros de largo con un sistema de sonido envolvente que acapara todos los sentidos, mucho más de lo que el promedio de las familias puede conseguirse en estos días, por más inversión que hagan. A menos que haya un televisor de 65 pulgadas con un sistema de sonido espectacular en una habitación especialmente ambientada para el show, la comparación con una sala de cine perfectamente equipada no tiene sentido.
Al menos eso es lo que yo creo, así que preparé una lista de películas de gran envergadura que todavía deben estrenarse este año, y que son idóneas para disfrutarlas en la pantalla grande, como originalmente fueron concebidas. La selección es de 10 películas, pero aparte de estas, hay varios otros títulos que podrían ser mejor vividas en el cine. Tampoco soy un puritano, porque igualmente creo que ciertas películas no ofrecen una mayor experiencia en una sala oscura con una pantalla gigante, pero esa lista es para otro momento… ahora mismo quiero rendir tributo al templo que es el cine.
Rápidos y Furiosos 9
El cine hizo que la saga de Rápidos y Furiosos se convierta en lo que es ahora. Luego de la infravalorada Tokyo Drift, la cuarta película llegó con elenco original y una nueva mirada que apuntaba a una expansión constante y descontrolada. Cinco películas después, ya es una saga de más de 6.000 millones de dólares, y el absurdo en el que se convirtió es un espectáculo que merece ser visto en la pantalla más grande posible. Ya hablaremos luego de si funciona todo lo que hicieron con esta novena entrega, pero ¿qué tanto le podemos pedir?
Estreno en Paraguay: 24 de junio
Black Widow
La Viuda Negra es uno de los personajes peor tratados en el Universo Cinematográfico de Marvel. Scarlett Johansson la hizo muy interesante, pero al parecer no lo suficiente como para merecer su película mucho tiempo atrás, cuando su destino todavía era incierto. Es una lástima que hayan tenido que esperar a su muerte para darle más sustancia a su arco, pero todo lo que vimos hasta ahora de la película sigue prometiendo estar a la altura de las películas de Marvel, y esta en particular me genera vibras similares a la del Soldado del Invierno.
Estreno en Paraguay: 8 de julio
Jungle Cruise
El subgénero «búsqueda del tesoro» es uno de los menos explotados en la aventura y la fantasía de las últimas décadas, y lo que Disney tiene preparado con este film promete rememorar a clásicos de Hollywood. Son incontables los títulos de la Era Dorada que seguramente van a servir como referencia, pero más allá de eso, creo que la colaboración de Dwayne Johnson y Emily Blunt es más que acertada para esta clase de historias. Al igual que Black Widow, Disney lo estrena al mismo tiempo en su plataforma digital, pero si extrañan una película así como yo, la van a disfrutar mejor en el cine.
Estreno en Paraguay: 29 de julio
The Suicide Squad
La versión de James Gunn de The Suicide Squad promete ser todo lo que la anterior versión no pudo ser. Con un elenco mucho más ecléctico y con una energía mucho más simbiótica, esta unión de antihéroes llega con una esencia más disparatada, pero bien trabajada, que es lo más importante. Más allá de la fidelidad o no a los personajes en su formato comic, a lo que Gunn nos tiene acostumbrados es entretenimiento de alto nivel, y ya espero disfrutar de su selección musical con un equipo de sonido de gran tecnología de la clase que solo encuentro en el cine.
Estreno en Paraguay: 5 de agosto
Free Guy
Las estadísticas con respecto a la cantidad de gamers que estuvieron pegados a sus computadoras o consolas durante la pandemia se habrá disparado, y por eso creo que Free Guy es la película especial para ellos… y para los amantes del buen cine de espectáculos, y Ryan Reynolds, y videojuegos en general. La historia de un empleado de un banco que descubre que es un NPC en un juego de mundo abierto y con mucha violencia a su alrededor resuena mejor en estos tiempos, y es la opción ideal para finalmente salir de la casa.
Estreno en Paraguay: 12 de agosto
Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos
Parte de la nueva expansión del UCM, esta película no solo corregirá el «atrevimiento» de Marvel por jugar con el personaje del Mandarín en Iron Man 3, sino que también introducirá a un nuevo superhéroe, Shang-Chi. Interpretado por Simu Liu, y en compañía de geniales nombres como Awkwafina Tony Leung, y Michelle Yeoh, el título promete una dosis más realista de artes marciales mezclado con superpoderes al mejor estilo Marvel.
Estreno en Paraguay: 2 de septiembre
Dune
La mega producción dirigida por Denis Villeneuve sigue estando en el ojo de la controversia de Warner Bros. que decidió este año estrenar la mayoría de sus películas en su plataforma HBO Max sin siquiera haber avisado a los realizadores. Villeneuve había amenazado con abandonar la secuela bajo el argumento de que la grandiosidad de la película es solamente digna de las pantallas de cine más grandes. Por lo que sé de Dune, de su historia en el cine, y del avance que se había lanzado, creo que es una apuesta de bajo riesgo verla en el cine, como el director y todo el equipo habían imaginado desde un principio.
Estreno en Paraguay: 16 de septiembre
No Time To Die
Es la última vez que Daniel Craig estará en la piel de James Bond, bajo la dirección de Cary Joji Fukunaga. Otras razones para ver su última entrega: Ana de Armas, Naomie Harris, Léa Seydoux, Lashana Lynch como la supuesta agente que tomará el código de 007. Además, el guion que fue retocado por Phoebe Waller-Bridge. Encima de todo, lo que siempre espero de una película de Bond, muchos gadgets, acción de espías, y políticas comparables con el mundo real que hacen que la película sea todavía más interesante.
Estreno en Paraguay: 30 de septiembre
Eternals
A pesar de que Guardians of the Galaxy ya nos hizo recorrer el cosmos, Eternals promete algo mucho más significativo y complejo. La historia de estos seres eternos que tienen poderes que van más allá de la comprensión llegará bajo la dirección de Chloe Zhao, y con un elenco alucinante. Angelina Jolie, Salma Hayek, Gemma Chan, Kumail Nanjiani, Kit Harington, Richard Madden, Brian Tyree Henry, y más… no hay forma de que una película de la magnitud que están adelantando pueda sentirse igual en un televisor de hogar, por más tecnología de punta que tenga…
Estreno en Paraguay: 4 de noviembre
Top Gun: Maverick
Si por alguna razón tuviera que elegir solo una película para verla en el cine, definitivamente sería con el actor que más está dispuesto a morir por amor al arte: Tom Cruise. Esta continuación lo verá en su forma más extrema, lo cual ya es mucho decir para quien tuvo algunas de las acrobacias más impresionantes de los últimos años. Con solo imaginarme lo que será ver las maniobras aéreas en una pantalla de cine, estoy seguro que será una propuesta que valdrá la pena.
Estreno en Paraguay: 18 de noviembre.
Aparte de estos títulos, hay otros que claramente están pensados para un disfrute en una sala de cine, pero estaba buscando algo variado. Además, todavía no está del todo confirmado que vayamos a ver la cuarta de Matrix en diciembre, como está programado ahora mismo. Si llega a ser el caso, no dudo en que la cita en el cine será obligatoria. También hay otros títulos que prometen diversión al cuadrado, como la tercera de Spider-Man, que parece que será un crossover inolvidable, o el remake de West Side Story de Steven Spielberg, que me tiene nervioso pero esperanzado.
Sé el primero en comentar!